En el primer balance del comité que organiza la consulta popular indicaron que la jornada es un éxito.
Blanca Rosa Mármol indicó a los medios que hasta las 10:15 de la mañana estaban instaladas «el 93% de las mesas propuestas».
Ahora es noticia: En fotos: así se desarrolla la consulta popular en Venezuela
«La consulta ha sido un éxito en el sentido de la concurrencia que hemos visto. No obstante que mucha gente ha participado de forma online», dijo la abogada.
Asimismo, indicaron que han ocurrido hechos de amedrentamiento en algunos puntos del territorio venezolano. Sin embargo, en el estado Aragua es donde se ha registrado la mayor incidencia.
También señalaron que en el municipio Libertador de Caracas ocurrió una situación irregular.
Los estados andinos son los que reportan hasta ahora mayor participación.
En el caso de la participación internacional, el proceso se ha llevado a cabo en España, Colombia, Marruecos, Bolivia, según los primeros reportes.
«Se está viendo el movimiento como esperábamos tanto a nivel nacional como internacional. Se ve el éxito que veníamos observando por la vía electrónica por la vía presencial», señaló Blanca Rosa Mármol.
Otras declaraciones del comité
Por su parte, la diputada Delsa Solórzano expresó que los participantes no deben temer porque se conozca su información personal. «No tienen manera alguna de acceder a nuestros datos. Los cuadernos no tienen los nombres de los participantes», dijo.
También la parlamentaria indicó: «Ha sido una jornada maravillosa de voluntarios, de gente que toda la madrugada trabajó con las uñas para permitir que los venezolanos se expresaran».
Enrique Colmenares Finol, coordinador nacional del comité organizador de la consulta popular aclaró que ya es válida la participación de aquellos que lo hiciero vía online. Por lo que no es obligatorio acercarse a los puntos presenciales.