El Consejo Nacional Electoral (CNE), desde el 9 al 28 de noviembre, acreditará a los testigos de las organizaciones políticas para las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre.
A través de la página del ente electoral, hay una guía de usuario donde se establecen los requisitos que estos testigos deben cumplir.
Ahora es noticia: OVP: retardo procesal penal durante la pandemia llegó al 100%
En la misma línea, la guía de usuario establece que “debe votar en el municipio donde se encuentra la mesa a la que desea acreditarse”. Las normas establece que el testigo ejerce su derecho en el centro de votación que corresponda, según el Registro Electoral.
Asimismo, la Asociación Civil Súmate, afirmó que el CNE condiciona a los partidos políticos y viola el Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales.
La coordinadora nacional de Contraloría Electoral de Súmate, Nélida Sánchez expresó que la guía de usuario, no puede estar por encima de la norma. Ya que esto establece los requisitos que deben cumplirse.
“El CNE limita y condiciona a los testigos. Pero no aplica lo mismo cuando acepta una postulación de un ciudadano que no ha vivido en el municipio ni vota allí”, dijo Sánchez.