Un aporte de
El motivo por el que Maduro cambió de centro de votación en las parlamentarias

El motivo por el que Maduro cambió de centro de votación en las parlamentarias

  • Categoría de la entrada:Lo último

Nicolás Maduro aseguró este 8 de diciembre que había supuestos planes para asesinarlo. Esta vez, según reveló, pretendían hacerlo el día de las elecciones parlamentarias.

Maduro habla de nuevas intenciones de asesinarlo. Foto: Prensa Presidencial

En una rueda de prensa ante medios nacionales e internacionales, Maduro habló acerca de este aparente plan. «Nos llegó la información de fuentes de inteligencia colombiana que estaban preparando un atentado para asesinarme el día de las elecciones, en vivo y directo», dijo ante la prensa.

Ahora es noticia: 52 militares venezolanos han sido sancionados por la comunidad internacional

Al conocer esto, su equipo le recomendó que votara en otro lugar.

El pasado domingo, anunciaron que la figura principal del régimen se había cambiado de centro de votación. El lugar donde lo hacía anteriormente era el Liceo Bolivariano Miguel Antonio Caro, ubicado en el sector de Catia. Sin embargo, horas después su registro electoral mostraba una información distinta: ahora votaría en la Escuela Ecológica Simón Rodríguez, ubicada en Fuerte Tiuna.

Maduro también acusó a Iván Duque, presidente de Colombia, de participar en estos presuntos planes.

¿Qué más dijo Maduro en la rueda de prensa?

Algunos puntos que destacaron fue el planteamiento de una ruta electoral hasta el 2024.

Maduro se mostró convencido de que este tipo de procesos seguirán, pese a los señalamientos que han hecho en donde alegan falta de condiciones electorales.

«Las próximas elecciones de gobernadores, llueva, truene o relampaguee aquí va haber elecciones en 2021», dijo.

En este sentido agregó que lo mismo sucederá con las de alcaldes y elecciones presidenciales en el 2024. «Yo no me puedo extender el mandato con una consulta por internet», ironizó en relación a la consulta popular que impulsa Juan Guaidó.

También se refirió a intenciones de diálogo con la oposición. «Tengo mucha confianza en los negociadores de Noruega. Ellos vinieron a Venezuela y se entrevistaron con todo el mundo», puntualizó.

Acerca de la nueva Asamblea Nacional, indicó que trabajarán en al menos 10 o 15 leyes especializadas en cada sector. «Nuestra prioridad va a ser la economía y el diálogo político, nacional e internacional», prometió Maduro.

Maduro dijo también que la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente tendrá funciones hasta este mes.