El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, reiteró este domingo 8 de noviembre a través de un recorrido Casa por Casa en el municipio Chacao, que todos los venezolanos deben salir a la calle el próximo 12 de diciembre para participar en la Consulta Popular.
Algunos sectores como Pedregal, Los Mangos y el Callejón Poleo, recibieron un alentador mensaje del también parlamentario, donde aseguró que “sí hay esperanza para Venezuela”.
Ahora es noticia: Embajada de Venezuela en Boliva fue «asaltada» por el régimen, según diplomático interino
“El 12/12 vamos a la calle a expresarnos a través de la Consulta Popular. Les pido una vez más que salgamos ese día a ejercer la mayoría porque la mayoría que somos se ejerce en la calle. De nada sirve dejarla guardada en la casa. No se dejen convencer, ni crean que no son mayoría”, dijo Guaidó.
Junto a los ciudadanos del municipio, acotó que el fin de la crisis pasa por unas elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables.
Resaltó, que dentro de las condiciones mínimas electorales que se exigen, está el nombramiento del Consejo Nacional Electoral y que el mismo, se realice por parte del legítimo Parlamento.
Asimismo, enfatizó que la convocatoria realizada por el régimen de Nicolás Maduro para el venidero 6 de diciembre, no cumple con ninguna de las condiciones electorales, por lo que consideró ese evento como un “paredón, no como una elección”.
Guaidó pidió unión para la Consulta Popular
En este sentido, Guaidó insistió en que debe haber organización. Pues, -a su juicio- es el elemento fundamental del éxito.
“El ejercicio de la mayoría es poderoso. Por eso estoy aquí recorriendo cada sector, hablando con ustedes Casa por Casa. Yo confío en ustedes, yo confío en los venezolanos. Les pido que nos organicemos para la Consulta Popular; para que salgamos a cada esquina, a cada zona a informar de qué se trata este mecanismo poderoso de participación”, subrayó Guaidó, según lo reseñado por el CCN