Un aporte de
Los momentos más polémicos que dejó la campaña electoral de las parlamentarias

Los momentos más polémicos que dejó la campaña electoral de las parlamentarias

  • Categoría de la entrada:Lo último

Desde regalar mortadelas y sardinas, hasta amenazar con quitar la comida a quienes no voten mientras el país padece una de las peores condiciones alimentarias de la región. Eso y más ocurrió en la campaña de los candidatos que participan a las venideras elecciones del 6 de diciembre, impuestas por el régimen de Nicolás Maduro.

Campaña parlamentaria del régimen / Foto Cortesía
Foto Cortesía / Referencial

Este jueves 3 de diciembre, culmina el evento político de quienes se postularon para participar en la denominada (por la oposición venezolana) “farsa electoral”. Durante los días de promesas políticas, se generaron una serie de acontecimientos que se resaltan a continuación.

Ahora es noticia: Entre la espada y la pared: así se encuentran los trabajadores de la Refinería El Palito

La entrega de mortadelas durante campaña parlamentaria del régimen

En septiembre el candidato Alberto Gago en representación del Psuv por el circuito 3 del estado Anzoátegui, entregó mortadela y pollo a los habitantes del sector El Viñedo.

A través de las redes sociales, los usuarios calificaron el hecho como “indignante”. Pues, se evidenció cómo llevaban en una carretilla de construcción los alimentos que regalaban a los residentes en un acto populista.

Ameliach y los transformadores eléctricos en la campaña del régimen

Otro candidato del régimen que causó polémica durante la campaña a las parlamentarias, fue Francisco Ameliach. El pasado 29 de octubre, publicó una foto en su cuenta de Twitter mostrando unos transformadores eléctricos en medio de la crisis energética que vive no solo el estado Lara, sino el país.

“Saliendo para Lara con transformadores para el pueblo”, escribió el político adepto al régimen.

Psuv usó ayuda humanitaria como parte de su campaña

A principio del mes de noviembre circularon en redes sociales unas fotos que mostraron a candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), realizando campaña política con insumos de la ayuda humanitaria de la Unicef.

Ante esto, la propia agencia de las Naciones Unidas en Venezuela, se pronunció para hacer un llamado a los actores políticos a no “instrumentar la ayuda humanitaria” que tenía como objetivo estrictamente apoyar a los niños, adolescentes y familias.

Diva Guzmán y su “Pati Transporte”

Ante la falta de transporte público por la escasez de gasolina en el oriente del país, la candidata Diva Guzmán, compartió en sus redes sociales, como llegaba a una de las comunidades del estado Sucre en un transporte rudimentario que denominó “Pati Transporte”.

Esto, se mostró el 18 de noviembre y no repartió alimentos ni objetos en la comunidad, solo se grabó para sus seguidores y mostró la creatividad de la gente como “un nuevo sistema de transporte”.

“Reactivación” en la distribución del gas doméstico

Otra de las situaciones que vive el país, especialmente al oriente, es la falta de gas doméstico. El pasado 20 de noviembre uno de los candidatos más repetitivos a un curul en el parlamento, Diosdado Cabello, encabezó el evento de activación en una planta de llenado de gas doméstico en Maturín estado Monagas.

Luego de una gran cantidad de denuncias realizadas por diversas comunidades de la entidad, el número dos del chavismo aseveró que el proceso de distribución se realizará de “manera progresiva”.

Sin embargo, continúan las protestas en algunas comunidades del estado manifestando esta situación, que según los propios habitantes ya lo padecen desde hace ocho meses.

Suceso en Trujillo

El asesinato del candidato, Waldo Santeliz, tiñó de violencia el camino a las parlamentarias del 6 de diciembre. El hecho se dio a conocer el 26 de noviembre mediante una rueda de prensa que encabezó el militante del partido Primero Venezuela, José Brito.

Según las declaraciones del dirigente, iban al encuentro de un casa por casa junto a un nutrido grupo de personas y al momento de llegar se presentó una situación con unos sujetos que se bajaron de una camioneta blanca y dispararon al aire en varias oportunidades y luego dispararon contra Waldo Santeliz.

Por este hecho, Brito señaló al ex alcalde y actual candidato por el circuito 3 de la entidad, Michael Duque, como “autor intelectual” del crimen.

PCV protestó por censura a sus candidatos

También durante el mes de noviembre, se generó una protesta por parte del Partido Comunista de Venezuela frente al canal que dirige el régimen, Venezolana de Televisión (VTV), donde manifestaron que sus candidatos eran censurados.

El PCV fue uno de los partidos que mostró su respaldo a Hugo Chávez y Nicolás Maduro, durante sus gestiones. Sin embargo, han sido objeto de medidas por parte del propio TSJ del régimen, por manifestar opiniones contrarias a las políticas actuales en Venezuela.

“El que no vota no come”

Una frase bastó para que las redes se encendieran: “El que no vota no come, para el que no vote no hay comida. El que no vota no come, se le aplica una cuarentena ahí sin comer”. Así dijo Diosdado Cabello durante su discurso en un acto de campaña en el estado Bolívar.

Las declaraciones de Cabello se dan en medio de una histórica crisis alimentaria en Venezuela y fue cuestionado por quienes lo adversan no solo por los venezolanos en las redes sociales, sino por representaciones políticas nacionales e internacionales.

Cárcel para los actuales diputados

La exministra de asuntos penitenciarios del régimen, Iris Varela, también en condición de candidata expresó que su primera acción como parlamentaria será pedir cárcel para los actuales diputados opositores.

“Mi primera acción una vez alcanzada la mayoría calificada en la AN será hacer un exhorto al Poder Judicial. Para que de inmediato, se libren las órdenes de captura para todos los que han atentado contra la patria, pidiendo sanciones. ¡Qué vayan a la cárcel!”, indicó Varela.

Cierre de campaña del régimen sin distanciamientos sociales

Desde el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz, se realizó el cierre de campaña de esa entidad este miércoles 2 de diciembre, en donde se evidenció un grupo de personas frente a una tarima que ubicaron en el medio del campo.

En los alrededores del estadio, se encontraban los autobuses que trasladaron a las personas al evento que estuvo presidido por el propio Diosdado Cabello, según lo reseñado por El Universal.

Foto Cortesía
Foto Cortesía