Un aporte de
Maestros anzoatiguenses respaldan la consulta popular

Maestros anzoatiguenses respaldan la consulta popular

  • Categoría de la entrada:Lo último

De cara a las elecciones, del venidero 6 de diciembre, los maestros anzoatiguenses, decidieron respaldar la consulta popular y rechazar lo que ellos denominaron como fraude electoral.

Maestros anzoatiguenses

Desde la Casa del Maestro, ubicada en Barcelona, Maira Marín, presidenta de Sinvema Anzoátegui, realizó un llamado a los maestros de todo el estado, a unirse y apoyar la consulta convocada por el presidente interino y a luchar por las reivindicaciones magisteriales.

Ahora es noticia: Sueldo insuficiente reciben los docentes jubilados del estado Carabobo

Con este llamado y las actividades que el sindicato venezolano de maestros, en el estado Anzoátegui, buscan impulsar un cambio en las políticas gubernamentales, debido a que el modelo ejecutado por el régimen, no ha respondido a ninguna de las exigencias del venezolano.

«Apostamos a la esperanza, apostamos a un cambio en el modelo político, que pueda dar respuesta a los diferentes sectores, en el estado y en el país» manifestó Marín.

Deserción de maestros anzoatiguenses

No es un secreto que en los últimos años, el éxodo venezolano, ha dejado vacantes en los diferentes sectores laborales del país. Y el sector educativo no ha sido la excepción.

Buscando una mejor remuneración y calidad de vida, los maestros venezolanos han ido dejando los planteles educativos, ya sea por ir más allá de nuestras fronteras o dentro de ellas.

Actualmente, más de 100.000 educadores han decidido dejar las aulas de clases y dedicarse a otros labores, segun la vocera magisterial. Esto, causado por la mala remuneración y las condiciones precarias en las que laboran.

«Es alarmante, nos estamos quedando sin maestros en el país. Es decir, nos estamos quedando sin educación y eso es preocupante» agregó Marín

Planteles en abandono

En Anzoátegui hay 240 planteles, de los cuales hasta ahora ninguno ha recibido el debido mantenimiento anual.

«En la última década no se le ha realizado mantenimiento a los planteles. Ni demalezamiento siquiera. El año pasado se desplomó el techo de un colegio en Guanta, dónde murió una niña. Así estamos» aseveró la docente.

Para la presidenta gremial, la educación venezolana está igual que los planteles públicos «cayéndose a pedazos» y sin recibir respuestas.

Próximas actividades

Los maestros anzoatiguenses, en los proximos días, estarán realizando una jornada de casa por casa, buscando impulsar el apoyo a la consulta popular.