Con el transcurrir de los días los tachirenses se organizaron para conocer de qué trata la consulta popular, impulsada por el gobierno encargado de Venezuela. Es por ello que el Movimiento Estudiantil ha realizado asambleas de ciudadanos en distintos puntos del Táchira, con el objetivo de informar a la población.
Ahora es noticia: La fórmula de Consecomercio para reactivar el aparato productivo del país
Asamblea de ciudadanos en Táchira
Los estudiantes organizados iniciaron una asamblea en el sector Altos de Paramillo en Palo Gordo. Desde esta localidad explicaron a los habitantes el tema de la consulta popular e incentivando a participar.
Al mismo tiempo la dirigente estudiantil Zuleika Meneses mencionó que el movimiento estudiantil está participando en la consulta. Aseguró que unificaron la tercera pregunta por solicitud de los estudiantes. “Aquí se exige gestionar el apoyo más fuerte del sector internacional. Estamos al mismo tiempo promoviendo la consulta en todos los espacios estadales y nacionales” dijo.
Además agregó, que se juramentó el Punto de Libertad, donde participaron habitantes de la comunidad de Palo Gordo. «Se les explicó cuál es el fin de esta consulta propuesta por nuestro gobierno encargado, quedando los ciudadanos en organizarse para participar el día de la consulta popular”, mencionó.
¿Por qué el Movimiento Estudiantil tomó esta iniciativa?
Sin embargo, enfatizó que es la primera asamblea de muchas. «En estos momento se dio inicio a esta asamblea de ciudadanos, con el fin de enseñar de qué trata la consulta, en varios sectores de la parroquia estamos trabajando en la organización de todas las personas de la comunidad” dijo Meneses.
También destacó que continuarán en cada comunidad del Táchira, impulsando la consulta popular “paso a paso continuaremos organizando a todas las comunidades de nuestro estado, informando e incentivando a la participación de esta consulta y el movimiento estudiantil seguirá aportando, para reconstruir nuestro país” concluyó.