Un aporte de
Régimen instaló su Asamblea Nacional con Jorge Rodríguez como presidente

Régimen instaló su Asamblea Nacional con Jorge Rodríguez como presidente

  • Categoría de la entrada:Lo último

Con cuadros de Hugo Chávez, discursos en contra de la oposición y tapabocas, se instaló este 5 de enero la Asamblea Nacional del chavismo. El ente ha sido cuestionado por la comunidad internacional.

Asamblea Nacional chavista del régimen. Foto: Cortesía

El acto se llevó a cabo en el Palacio Federal Legislativo durante la mañana de este martes.

Ahora es noticia: Estudiantes de la UDO en Bolívar reportaron incendio en la sede 

La junta directiva del organismo quedó constituida por figuras del Partido Socialista Unido de Venezuela. La designación quedó de la siguiente manera: Jorge Rodríguez como presidente, Iris Varela como primera vicepresidenta y Didalco Bolívar como segundo vicepresidente.

Esta Asamblea Nacional pretende funcionar hasta el 2026, de acuerdo con lo establecido en la Constitución.

Diosdado Cabello, jefe de la bancada del PSUV, fue uno de los que intervino en el acto. «Hoy 5 de enero se instala esta Asamblea Nacional por decreto del pueblo de Venezuela, con una gran mayoría de las fuerzas chavistas unida, fortalecida y un grupo de diputados de la oposición que aman y respetan la Constitución».

Más momentos de la instalación de la Asamblea Nacional 

Otro de los discursos relevantes fue el de José Gregorio Correa, de la tolda Acción Democrática encabezada por Bernabé Gutiérrez.

«El 80% de Venezuela no votó por ustedes. Hoy ustedes ocupan el 90% de los curules. Somos 20 diputados pero representamos a más venezolanos. Ustedes son más diputados pero cada vez representan a menos venezolanos», sentenció el dirigente opositor.

Por su parte, Jorge Rodríguez indicó: «Si queremos promover la reconciliación de todos tenemos que ver lo que tuvo como epicentro este recinto durante 5 años de gestión. Reconciliación, sí, pero sin amnesia. Perdón, sí, pero sin olvido. Hay crímenes que no pueden ser perdonados, deben ser pagados».

Las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre fueron desconocidas por la oposición del país y la comunidad internacional. Por tanto, tampoco avalan la Asamblea Nacional que instaló este 5 de enero el chavismo.