Un aporte de
Se incrementó el ausentismo de votantes en centros de Carabobo durante la tarde

Se incrementó el ausentismo de votantes en centros de Carabobo durante la tarde

  • Categoría de la entrada:Lo último

La desolación está en su punto álgido. Los centros de votación dispuestos en Carabobo para el proceso comicial convocado por el gobierno de Nicolás Maduro lucen cada vez más solos.

No hay colas y solo entran un o dos personas cada 10 o 20 minutos en las instituciones ubicados en Naguanagua y al norte de Valencia.

Hay casos más extremos como el Colegio Internacional, dónde tuvo que pasar más de una hora para que llegara un carabobeño a participar en el acto electoral.

Los puntos de votación son el reflejo de las calles y avenidas y de la Gran Valencia: están vacías, y en la mayoría de las escuelas los funcionarios del Plan República y los miembros de mesa están almorzando, tomando café o conversando entre ellos. No hay nada qué hacer.

El coordinador del centro electoral del colegio Juan XXIII no estaba en el lugar. Debido a la poca afluencia de votantes decidió ir a sufragar en otra escuela en una acción totalmente irregular porque debería estar inscrito en el mismo lugar que es coordinador.

Ahí, funcionarios del Plan República intimidaron a la periodista de El Carabobeño pidiéndole su teléfono para borrarle las imágenes capturadas en los alrededores del plantel, pero no se le permitió.

Ante la falta de miembros de mesa principales y electores dispuestos a fungir como miembros accidentales, el centro de votación de la Universidad Alejandro Humboldt abrió con cuatro de sus cinco mesas a las 10:00 a.m. La quinta mesa pudo ser instalada después de las 11:00 a.m., cuando finalmente encontraron voluntarios.

El colegio Nuestra Señora de Lourdes, el Liceo Pedro Gual, la Unidad Educativa Lisandro Ramírez y la Universidad Alejandro de Humboldt no había prácticamente votantes durante la tarde.