Un aporte de
¿Son las elecciones parlamentarias una solución a la crisis de Venezuela?

¿Son las elecciones parlamentarias una solución a la crisis de Venezuela?

  • Categoría de la entrada:Lo último

A un mes de la realización de las elecciones parlamentarias en Venezuela, el país se debate entre el ideal de la abstención y ejercer su derecho al voto. Esto ante el cuestionamiento de la transparencia y legitimidad que se le atribuye desde hace varios años, al Consejo Nacional Electoral. Además, de la efectividad de este proceso para brindar soluciones a las necesidades que aquejan a los venezolanos.

Sobre este aspecto, Rafael Uzcátegui, coordinador general de Provea, aseguró que, «tal y como están planteadas las elecciones parlamentarias, significan la ratificación de la fórmula mediante la cual, Nicolás Maduro puede ganar elecciones siendo minoría».

Ahora es noticia: Parlamentarias del régimen: candidatos ofrecen transformadores eléctricos y llueven las críticas

«La fórmula del régimen de Maduro»

«Esta fórmula consiste en una serie de dispositivos y decisiones que generan desconfianza alrededor del proceso comicial. Lo que aleja a la ciudadanía del ejercicio de su derecho al voto. Además, de que se hace en condiciones que no son confiables, democráticas ni transparentes», dijo.

Sumado a esto, explicó cuáles son esos factores de lo que denominó fórmula usada por el régimen para lograr salir favorecidos en los próximos comicios.

«Esa fórmula que tiene que ver con el control del arbitro, ausencia de transparencia. También, de diferentes obstáculos para la participación de las diversas organizaciones políticas en el evento comicial y la imposición de una hegemonía comunicacional. Además, situaciones que desestimulan el ejercicio ciudadano del voto. La suma de todas esas condiciones van a hacer posible que la fórmula que representa Nicolás Maduro pueda ganar elecciones siendo minoría entre los venezolanos», agregó.

Uzcátegui, recordó que desde Provea se advirtió sobre este escenario en octubre del 2016. En ese entonces, señalaron que Nicolás Maduro había suspendido el derecho a la votación de los venezolanos. Y que por el contrario, solamente se iban a realizar elecciones …