Por: Alexander González
Con 637 centros de votación, 959 mesas y una población electoral de 550.169, Trujillo inició sin ningún contratiempo mayor el cuestionado proceso comicial para elegir una nueva Asamblea Nacional este 6 de diciembre.
Toda la logística que dispuso el CNE para prevenir mayores niveles de contagio por Covid-19 y acelerar el proceso de votación pareció funcionar exitosamente, con la salvedad bastante marcada, que los centros electorales de la entidad lucieron desolados en su gran mayoría.
Diario de Los Andes recorrió varios planteles educativos catalogados como pilotos en Valera, la ciudad más poblada del estado, y constató la soledad de los mismos. Las razones sobre por qué no se apreciaban colas, las respondieron varios voceros del chavismo.
Iroshima Vásquez, alcaldesa psuvista de Valera afirmó en horas del medio día: «la participación ha sido a medias, no ha sido masiva, pero en nombre de Dios esperamos que aumente».
Más tarde la abanderada del gobernante Psuv por el circuito 2, Laidely Grimán, argumentó otra razón por la cual se mostraban desoladas las instituciones educativas de electores: «en los centros electorales no vemos cola porque la tecnología para sufragar es sumamente rápida».

Respuesta similar a la de Grimán ofreció el gobernador del estado, Henry Rangel Silva al momento de sufragar, quien calificó el evento como «un proceso muy sencillo y rápido».
«No hay colas porque el proceso es muy rápido, en 20 segundos ya se vota» fue la respuesta del alcalde del municipio Trujillo, Anyerson Hernández sobre la poca movilización de electores que se presentó en Trujillo capital.
Cabe destacar que en los escasos lugares donde se vio mayor afluencia de electores, los mismos eran de la tercera edad.
La maquinaria del GPP cumplió con el acuerdo de no colocar los polémicos «puntos rojos», sin embargo se apreció una gran cantidad de motorizados identificados con partidos pro-gobierno, recorriendo parte de los centros electorales.
Gerardo Márquez, aspirante de la lista por el Psuv le consultamos por qué los militares no estaban trasladando electores como lo sugirió el mismo gobermante Nicolás Maduro, a lo cual respondió: «es un chiste eso de que militares iban a movilizar a los votantes, es un ‘cuento de camino’».
___________
IG: @AlexGonzalezDigital
Fotos: Alexander Viloria